OTROS DISCURSOS

Como parte de la formación creemos que la interdiscursividad es importante en las elaboraciones edificadoras de modo tal que mantenemos la apertura a otros discursos que de alguna forma harían parte del analista, es así como en nuestra propuesta institucional lo hemos acuñado en las siguientes palabras:

«Aunque dicho recorrido no podría ser nombrado sin tener en cuenta el marco teórico conceptualizado por Freud y Lacan, mantenemos la apertura a otros discursos y a otros saberes, así como a diferentes formas de trabajo (carteles, reuniones institucionales, seminarios, conferencias, veladas de arte, etc.) pues al sabernos entre el deseo de saber y el sujeto supuesto saber, concebimos la institución psicoanalítica abierta al interés permanente en torno a las múltiples producciones y diversas disciplinas. De ahí que, consideremos necesario darle cabida a la producción artística, al discurso lingüístico y antropológico, a la medicina y a la reflexión filosófica, así como al saber matemático y hoy, en especial, a la topología, entre otros».

discursos
PDFDidi Huberman Cuando
las imagenes tocan
Descargar
PDFLa caida Camus
Descargar
PDFEl debate entre Freud y Ferenczi
Descargar
PDFDe hegel a Freud
Descargar
PDFDe lo bucal a lo oral
Descargar
PDFPrograma de Psicología U de Antioquia
Descargar
PDFAbad J H Poder
y libertad.
Descargar
PDFBarthes la Muerte del autor
Descargar
PDFCuadragésimo Programa de Psicología en la UDEA
Descargar
PDFLógica 01
Descargar
PDFLógica 02
Descargar
PDFLógica 03
Descargar
PDFLógica 04
Descargar
PDFLógica 05
Descargar
PDFLógica 06
Descargar
PDFLógica 07
Descargar
PDFLógica 08
Descargar
PDFVerdad y saber en la docencia
Descargar